Acompañamos el cambio adolescente
La adolescencia es una etapa de transformaciones, influida por lo subjetivo, la época y la cultura. Este periodo de la vida está marcado por profundos cambios físicos y psíquicos, que conlleva duelos: dejar atrás al niño o niña que se era, distanciarse de la infancia y transformar la dependencia hacia los padres.
Psicoterapia adolescentes
Ayudamos a padres e hijos a afrontar:
- Problemas de identidad
- Ansiedad y angustia
- Enganche a pantallas
- Dificultades para expresar emociones
- Inhibición y aislamiento
- Anorexia y bulimia
Enfoque Psicoanalítico
Con un enfoque empático y adaptado, trabajamos en fortalecer la autoestima del adolescente y a acompañarlo a atravesar sus dificultades emocionales.
Acompañando en el cambio
La adolescencia es una categoría que va cambiando con la época y la cultura. Es una etapa de la vida que viene señalada por una serie cambios físicos y psíquicos, acompañada de duelos necesarios como el dejar atrás al niño o niña que se era, los juguetes, la dependencia emocional con los padres. Comienzan a ganar terreno el pertenecer al grupo de amigos, iguales a uno, que acompañan la separación afectiva de los padres. Ya no se les pide opinión a los padres, sino a los amigos y amigas.
Desde el enfoque psicoanalítico, no definimos la adolescencia únicamente por una franja de edad o por cambios biológicos. Aunque la sociología señala que la adolescencia puede extenderse incluso hasta los 30 años, en la consulta encontramos adolescentes de 40 años y niños de 50, así como jóvenes de 15 que asumen responsabilidades propias de un adulto. Esto nos lleva a entender que la adolescencia está más relacionada con un momento lógico en la vida que con una cuestión estrictamente cronológica. Lo importante es cómo cada persona enfrenta su modo de vivir y si asume responsabilidades, independientemente de su edad.
Terapia psicológica en Cerdanyola para adolescentes
En Psicología Cerdanyola, comprendemos la singularidad de cada adolescente y ofrecemos un espacio terapéutico diseñado para acompañar tanto a los jóvenes como a sus padres en este complejo proceso. La adolescencia es una etapa de prueba constante: mientras lo viejo se cuestiona, lo nuevo busca abrirse camino. Durante este periodo crucial, donde se toman decisiones fundamentales para el futuro, diseñamos terapias personalizadas que se adaptan a las necesidades únicas de cada adolescente y su entorno.
¿Cuándo consultar con un psicólogo Cerdanyola?
Es posible que llegues a nuestra consulta por iniciativa propia, de la mano de tus padres o incluso a raíz de un conflicto. Lo importante es que sepas que, como adolescente, tendrás un espacio seguro regido por el secreto profesional, donde los temas tratados permanecerán en confidencialidad. Solo en casos excepcionales se informará a los padres, y siempre con tu consentimiento. Por otro lado, los padres también participan en el proceso terapéutico a través de entrevistas periódicas, ya sean mensuales o trimestrales, en las que se trabaja su rol y se ofrecen orientaciones específicas.
¿Qué problemas tratamos en la terapia con adolescentes?
La adolescencia es un momento lleno de desafíos y dilemas. Los jóvenes enfrentan un abanico de situaciones que pueden ponerlos al límite, como la experimentación con sustancias, el uso excesivo de tecnologías y redes sociales, el acceso a experiencias sexuales, y una visión limitada de los riesgos. Estos factores pueden generar conflictos emocionales, sociales o familiares que dificulten su crecimiento personal.
En nuestra consulta encontrarás el acompañamiento profesional de psicóloga especializada en adolescentes, con amplia experiencia y formación, que te ayudará a afrontar estos retos y a potenciar tu desarrollo personal.
Acompañamiento para padres: Fortalece el vínculo con tus hijos
La adolescencia no sólo representa un cambio para los jóvenes, sino también para los padres. Es un momento de transformación en el vínculo familiar, donde el niño que solías conocer puede llegar a parecer un desconocido. En Psicología Cerdanyola, ofrecemos orientación y apoyo para que puedan fortalecer la relación con vuestro/a hijo o hija adolescente, ayudándote a comprender esta nueva etapa y a manejarla de manera constructiva.